TRABAJO FINAL

La importancia del entorno digital para el negocio y el emprendimiento en el siglo XXI

Introducción

En el mundo actual, el entorno digital se ha vuelto sumamente importante para cualquier negocio o emprendimiento. Gracias al avance de la tecnología, ahora es más fácil alcanzar clientes, dar a conocer un producto o servicio, e incluso trabajar de manera más eficiente. Esto ha cambiado radicalmente la manera de competir en el mercado, ya que quienes no adoptan estas herramientas digitales pueden tener menos visibilidad hacia los clientes. En este trabajo serán tratados temas sobre la importancia del entorno digital y cómo se relaciona con conceptos fundamentales como el propósito, la marca personal, y los negocios, desde mi perspectiva y aplicando ejemplos reales de mi vida.

Desarrollo

El impacto del entorno digital en los negocios

El entorno digital ha abierto puertas que antes parecían imposibles. Ahora, cualquier persona con acceso a Internet puede crear un negocio y llegar a un público más amplio. Por ejemplo, pequeños emprendedores han logrado vender productos a otros países a través de plataformas como Amazon, algo que antes solo era posible para grandes empresas.

Un caso que me parece interesante es el de una emprendedora que conozco, quien durante la pandemia tuvo que cerrar temporalmente su tienda física. En lugar de rendirse, decidió vender en línea a través de Instagram. Esto no solo le permitió mantener su negocio, sino que terminó ganando más clientes de los que tenía antes. Esto demuestra que el entorno digital no es solo una herramienta extra, sino una oportunidad para crecer.

También Como ejemplo esta mi propio caso ya que brindo servicios de maquillaje y gracias a las plataformas digitales como Instagram, Facebook y WhatsApp he logrado expandir mi clientela teniendo más visibilidad de las personas y esto me ha ayudado no solo a mantenerme en el mercado sino también a seguir creciendo en el área del maquillaje actualizándome de las nuevas tendencias y métodos de maquillajes modernos.

Por otro lado, el marketing digital ha transformado la forma en que las empresas se comunican con sus clientes. Gracias a plataformas digitales ahora es posible dirigir campañas a públicos específicos, logrando que cada peso invertido sea más eficiente. Incluso las redes sociales, como TikTok o Instagram, han servido para promover productos y servicios, permitiendo que muchos negocios crezcan rápidamente.

El propósito, la marca personal y el negocio

El propósito, la marca personal y el negocio están completamente conectados.

El propósito es el motor que da sentido a lo que hacemos; es lo que responde a la pregunta de “¿para qué existe este negocio?”. Tener claro este propósito no solo ayuda a tomar decisiones, sino que también atrae a personas que compartan los mismos valores.

La marca personal es otro elemento clave, sobre todo en este entorno digital. Hoy en día, las personas confían más en los negocios que tienen un rostro humano detrás. Por eso, construir una buena marca personal es esencial para transmitir confianza, profesionalismo y valores. Un ejemplo claro es Elon Musk, quien usa sus redes sociales para compartir sus ideas y fortalecer la reputación de sus empresas.

En mi caso, aunque aún no tengo un local propio por el momento, pero ya estoy brindando mis servicios, pienso que mi propósito es fundamental para definir el tipo de servicios que ofrezco y la empresa que hare en el futuro. Además, estoy trabajando en mi marca personal desde ahora, usando redes como Instagram, Facebook, LinkedIn para compartir mis conocimientos y crear una conexión auténtica con las personas interesadas en lo que hago.

La tecnología como aliada para el emprendimiento

La tecnología es una herramienta clave que permite hacer realidad estas ideas. Por ejemplo, el uso de herramientas como Google Analytics ayuda a los emprendedores a entender mejor a sus clientes, mientras que las plataformas de comercio electrónico facilitan las ventas.

Además, las redes sociales son esenciales para posicionar tanto una marca personal como un negocio. Según datos recientes, más del 80% de las personas en Instagram siguen al menos una cuenta de empresa. Esto demuestra que los clientes buscan interactuar directamente con las marcas en estos espacios digitales. Si pienso en cómo aplicaría esto, una idea sería crear contenido en plataformas como TikTok o Instagram, mostrando los valores detrás de mi negocio y ofreciendo contenido útil que conecte con mi público.

Conclusión

El entorno digital es indispensable para cualquier negocio o emprendimiento en el siglo XXI. Permite llegar a más personas, crear relaciones sólidas con los clientes y aprovechar herramientas que optimizan el trabajo. Sin embargo, no basta con usar tecnología; también es importante tener un propósito claro y trabajar en una marca personal que transmita confianza y autenticidad.

Desde mi perspectiva, la clave para destacar en el mercado es integrar el propósito, la marca personal y el uso estratégico de la tecnología. Esto no solo ayuda a crear un negocio exitoso, sino que también garantiza que sea sostenible en el tiempo. Mi plan a futuro incluye trabajar en estas áreas para crear un proyecto que no solo sea rentable, sino que también aporte valor a la sociedad.

Referencias

• Experiencias personales.

• Informe sobre tendencias digitales (Hootsuite, 2023).

• Historias de emprendimiento digital (Blog de Shopify).

Write a comment ...

Write a comment ...

Marielis Garcia

Estudiante de termino de la licenciatura de contabilidad